jueves, 23 de marzo de 2017

La Tecnofilia


El uso a las redes sociales puede convertirse en la adicción, generando un fenómeno llamado Tecnófilia y a este se le suman dos fenómenos más, la Tecnofobia y la Nomofobia. Fenómenos que han logrado influenciar en el comportamiento psicosocial de los adolescentes, logrando convertirlos en seres asociales. La Tecnófilia conocida como la adicción a las redes sociales, por su parte la Tecnófobia, como el temor hacia las nuevas tecnologías y la Nomofobia, definida como el miedo de salir de casa sin el móvil. Ambos han creado en los adolescentes dependencias que podrían ser diagnosticadas como patologías psicológicas.

Los adolescentes son individuos muy vulnerables y por ende es de nuestro interés llegar a una investigación más detallada sobre los cambios de conductas, afinidades, gustos, interés particulares sobre el uso que ellos hacen de las redes sociales y el cómo pueden afectar estas en su comportamiento psicosocial. Debido a que, ellos han encontrado en las tecnologías  la mayor forma de entretenimiento y así pasar gran parte de su día manipulando una computadora o teléfono, descuidando sus otras responsabilidades. 

miércoles, 22 de marzo de 2017

La procrastinación





Se trata de la postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente sin tener una fuerza de voluntad para concluirla. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro sine die idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente.

La Tecnofilia

El uso a las redes sociales puede convertirse en la adicción, generando un fenómeno llamado Tecnófilia y a este se le suman dos fenómen...